Edificada en el siglo XVII, su estructura está conformada por una torre, un frontispicio adornado con columnas Dóricas, querubines tallados y una escultura de San Miguel Arcángel. Además, su atrio es protegido por dos ángeles en el frente, acompañados de una estatua de Santo Toribio Romo, mártir cristero beatificado por el Papa Juan Pablo II. Del mismo modo una cruz en uno de sus costados, formando parte de una de las leyendas que rodean este edificio que dice que ahí se encuentra la punta de la cola de un dragón gigante, cuya cabeza reposa en el volcán de este pueblo.
Sin duda es una de las columnas culturales de Tequila, con costumbres que prevalecen hasta hoy en día. Ejemplo de esto es el recibir la bendición a las 9 pm, los tequilenses detienen toda actividad en la que se encuentren y se ponen de pie en dirección al templo al escuchar la primera de 3 campanadas, pasada la tercera se persignan y proceden a continuar con lo que estaban haciendo. Si te encuentras por la zona en este horario es posible presenciar el acto.
Ubicación
Galería de fotos



